Los datos en cadena muestran que los holders de BTC de 3 a 6 meses están acumulando durante la corrección del mercado, un comportamiento clave en la formación de suelos y futuras tendencias alcistas.
El aumento en la banda de 3-6 meses sugiere que los inversores están reteniendo sus BTC en lugar de vender, reduciendo la oferta en circulación.
Históricamente, la acumulación en estos niveles precede a fuertes repuntes cuando la demanda regresa.
Más que un mercado bajista prolongado, los datos sugieren una consolidación antes de una nueva subida.
Desde el 11 de marzo, la puntuación de tendencia de acumulación de Bitcoin ha superado el 0,1, lo que indica compras durante la reciente tendencia bajista.
Si bien la distribución sigue siendo dominante, este cambio sugiere indicios tempranos de acumulación y de estar cerca de un suelo.
Según GlassNode los mayores tenedores (>10,000 BTC ) avanzan lentamente hacia la acumulación, aunque aún se encuentran en las etapas iniciales.
Mientras tanto, los grupos con entre 1,000 y 10,000 BTC y <1 BTC se mantienen en la zona de distribución.
Esto podría indicar que todavía no hemos tocado suelo.
La demanda de Bitcoin más débil del año.
Un inversor ballena ha abierto un short de $450M en BTC con un objetivo de $69,420.
Otros grandes jugadores intentaron liquidarlo, pero fallaron.
Esto ha generado especulación sobre si tiene información privilegiada o simplemente está apostando contra el mercado.
Un informe reciente de Apollo que afirma que las expectativas de inflación del consumidor han aumentado a un ritmo sin precedentes.
Los estadounidenses creen que la inflación volverá.
Sin embargo, la inflación que vemos en tiempo real en Truflation, aunque ha aumentado algo en los últimos días sigue más baja que los últimos datos de la inflación presentados por la FED (datos que no son en tiempo real)
Además el precio de la gasolina alcanzó su mínimo en cuatro años, y el precio de los huevos tuvo una caída de más del 25 % en en las últimas semanas.
Inversores de Alto Patrimonio Aceleran Compras en Acciones en Medio de la Caída del S&P 500
Las entradas de capital de inversores adinerados y de alto patrimonio neto a acciones estadounidenses alcanzaron el 2% de los activos bajo gestión (AUM) de BofA la semana pasada, la tercera cifra más alta registrada en toda la historia.
Las personas con alto patrimonio neto están añadiendo acciones a sus carteras, ya que el S&P 500 ha registrado su caída más rápida en tres semanas desde 2020.
En InversiónInteligenteBTC nos dejamos llevar por el pánico ni la euforia del mercado. Seguimos la filosofía de Buffett y Munger:
Warren Buffett: "Si no estás dispuesto a poseer una acción por diez años, ni siquiera pienses en tenerla por diez minutos."
Charlie Munger: "El gran dinero no está en la compra y la venta, sino en la espera."
Economía USA:
Trump ha mencionado que la economía de EE.UU. "explotará como nunca antes", pero también ha usado la palabra "recesión", algo poco común en políticos.
Su plan económico se enfoca en:
Reducir la inflación.
Bajar los precios del petróleo.
Disminuir los tipos de interés.
Reducir el gasto público y el déficit comercial.
Este miércoles 19 de marzo la FED decide sobre los tipos de interés
En cualquier caso los fundamentales de Bitcoin a largo plazo van más allá de las medidas de la FED o las palabras de Trump.
Aparte de lo que ya sabemos, que cada vez habrá menos Bitcoin y que es, por el momento, imposible de Hackear, no solo compite con el oro como reserva de valor, sino que podría empezar a absorber capital de otras clases de activos como los inversores en inmuebles y bonos, que representan más de $630 billones en el mercado global.
Esto refuerza la tesis de que Bitcoin puede convertirse en una clase de activo independiente, similar al oro pero con mayor liquidez y portabilidad.
El crecimiento de Bitcoin no es lineal, sino exponencial. Aquellos que ignoran su potencial ahora, podrían lamentarlo en el futuro.
Otras noticias de esta semana positivas para Bitcoin:
Se espera que las preocupaciones sobre los aranceles disminuyan a medida que se implementen en abril, lo que podría permitir un rally.
El indicador que aparece en la imagen es el "Warren Buffett Indicator", que compara la capitalización del mercado de valores con el Producto Interno Bruto (PIB).
Este indicador mide la relación entre la capitalización bursátil total de un país y su PIB. Se calcula de la siguiente manera:
Buffett Indicator=(Capitalizacioˊn del mercadoPIB)×100\text{Buffett Indicator} = \left( \frac{\text{Capitalización del mercado}}{\text{PIB}} \right) \times 100🚀 Conclusión:
Este indicador es útil para detectar burbuja o infravaloración en el mercado. Según la imagen, el mercado podría estar acercándose a un punto de oportunidad si el Buffett Indicator toca niveles bajos históricos. ¡Momento clave para estar atento!
Vamos a ver qué ocurre con la FED el próximo miércoles a las 19 hora de España